Visita Provins, un destino original
Visita Provins, un destino original cerca de París. Descubre su encanto medieval, murallas y espectáculos en una excursión inolvidable.
Visita Provins, un destino original Leer más »
Visita Provins, un destino original cerca de París. Descubre su encanto medieval, murallas y espectáculos en una excursión inolvidable.
Visita Provins, un destino original Leer más »
A dos pasos del Panteón, esta panadería de casi 700 años de antigüedad es la más antigua de París, y esconde una decoración Art Nouveau única que nunca olvidará…
La Panaderia Más Antigüa de París Leer más »
Desde hace más de 100 años, la floristería más antigua de París hace las delicias de los amantes de las flores.
¿Conoce l’Arrosoir? Esta institución parisina florece desde hace más de un siglo. ¡Un lugar sublime por descubrir!
La floristería Más Antigüa de París Leer más »
El tranvía de Montpellier es uno de los más bonitos de Europa: colorido, artístico y práctico para recorrer la ciudad. Conecta el centro histórico, barrios modernos y hasta las playas. Descubre horarios, precios y consejos para moverte como un local.
tranvía de Montpellier: color, arte y movimiento Leer más »
✨ ¡Las torres de Notre-Dame reabren! 🎉 Reserva online, sube sus 424 escalones y disfruta una de las vistas más mágicas de París. 🌆👟
¡Las torres de Notre-Dame reabren sus puertas! Leer más »
Tierra del Languedoc con una historia turbulenta, Montpellier es conocida por ser una ciudad estudiantil y rica en cultura en Hérault.
Historia de Montpellier Leer más »
Guía práctica para conseguir entradas a las Catacumbas de París: dónde comprarlas, precios y cómo evitar largas colas
Cómo conseguir entradas para las Catacumbas de París Leer más »
En este barrio parisino donde el tiempo camina más lento, te invitamos a vivir una experiencia diferente junto a nosotras: Carla y Andreita, descubriendo una París que pocos viajeros conocen… pero que todos terminan amando.
Descubre el lado secreto de París: Distrito 15 Leer más »
Descubre el Castillo de Chantilly, una joya cerca de París con historia, jardines y arte. Únete a Carla y Andreita en esta experiencia mágica e inolvidable
Un día mágico en el Castillo de Chantilly desde París Leer más »
Déjate seducir por el alma de París en el Barrio Latino.
Entre librerías encantadas, cafés bohemios y jardines secretos, acompáñanos —junto a mi hija Andreita— en un paseo lleno de historia, emoción y rincones que enamoran. Una experiencia única donde París se siente… con el corazón.
Paseo por el Barrio Latino Donde el alma de la ciudad cobra vida Leer más »
El Castillo de Monte-Cristo no es solo una visita cultural; es una experiencia íntima, poética y diferente.
Castillo de Monte-Cristo: Un refugio literario a las puertas de París Leer más »
Antigua residencia real, imperial y presidencial, el Castillo de Rambouillet y sus jardines están impregnados de historia y elegancia. Un lugar imprescindible que invitan a un viaje en el tiempo.
Château de Rambouillet: Historia entre Reyes Leer más »
Castillo de Dourdan: Una joya medieval a las puertas de París
Castillo de Dourdan Una joya medieval y cuna de reyes Leer más »
Este castillo ofrece una combinación rica de historia medieval, arte y patrimonio local. Es una visita ideal para quienes exploran las joyas menos conocidas cerca de París. Si te interesa planificar la visita en detalle u organizar un recorrido por la región, ¡estaré encantado de ayudarte! 🏰 Historia y características principales Origen medieval (siglo XII): Fue erigido por Gauthier I de Villebéon, chambelán de los reyes Luis VII y Felipe Augusto. Está ubicado estratégicamente junto al río Loing, sobre un antiguo vado. Transformación y evolución: Fue ampliado durante la Guerra de los Cien Años y en el siglo XV pasó a la familia Armagnac, adquiriendo ventanas ojivales para hacerlo más habitable Época de Luis XIV: En 1672, el rey cedió el castillo a su hermano, que lo convirtió en juzgado y prisión; se añadió la monumental escalinata (perron). Uso municipal y artístico: Tras la Revolución, fue colegio, teatro, sala de baile y espacio para comerciantes. En 1903 se inauguró como museo, tras una restauración iniciada en 1894 . Estado patrimonial: Catalogado como Monumento Histórico (capilla en 1926, resto del sitio en 1977). Desde 2007 ofrece exposiciones temporales en 5 niveles, sin recorrido permanente 🎨 Qué ver hoy Colecciones del Museo: Más de 20 000 piezas que incluyen artes gráficas (grabados, dibujos, fotografías), pinturas, esculturas y arqueología local Arquitectura medieval bien conservada: Forma una gran plaza interior rodeada por torres redondas y una cuadrada; destacan la galería de cinco niveles y la capilla románico‑gótica Espacios históricos: Sótanos, salas de justicia, la capilla, el oratorio, el acceso monumental, y pasajes como las antiguas cárceles . 🕒 Información práctica Dirección: 6 Cours du Château, 77140 Nemours. Horarios típicos: Actualmente, el museo abre aproximadamente: Miércoles a sábado: mañana (10:00‑12:30) y tarde (14:00‑18:00). Domingo: 14:00‑18:00.Cerrado lunes y martes. Entrada: Es posible que cobren entrada al museo; recomendable consultar tarifas y si hay desgravaciones (jóvenes, estudiantes, carnet de familia pasando). Se suelen realizar exposiciones temporales dos o tres veces al año . Eventos especiales: Durante las “Journées du Patrimoine”, se abren espacios exclusivos como los sótanos . 📍 Cómo llegar y qué hacer alrededor Acceso en tren: Se puede llegar desde París (Gare de Lyon o Bercy), con un trayecto de ~1 hora hasta la estación de Nemours-Saint-Pierre; luego caminar unos 5 minutos hasta el castillo. Qué ver cerca: Pasear junto al río Loing. Recorrer el casco antiguo medieval. Visitar molinos tradicionales y la iglesia local. Explorar vías verdes y practicar ciclismo o senderismo a lo largo del río 📝 Consejos útiles Compra anticipada: Si tienes tiempo, reserva la entrada online, sobre todo durante eventos o exposiciones temporales. Evita multitudes: Llega al abrir (miércoles a viernes) para disfrutar con calma. Visita guiada: Las exposiciones suelen ofrecer actividades acompañadas; vale la pena si te interesa conocer detalles históricos ocultos. Duración de la visita: Destina entre 1 h 30 min y 2 h para recorrer salas, galerías, capilla y sótanos. Servicios complementarios: Cafetería o restaurante esperan a poco más de 5 minutos andando hacia el centro histórico de Nemours. opciones de transporte más prácticas: ELEMENTO DETALLE Opción recomendada Tren directo, cómodo y frecuente Duración ≈1 h 6 min (min. 1 h 1 min) Precio €7–10 por trayecto Horarios 1.° tren ~06:16, último ~22:08 Llegada y caminata Estación → 5–10 min a pie hasta el castillo Compartir Facebook Twitter Pinterest Artículos Relacionados
Castillo de Nemours: Joya Medieval Leer más »
En pleno centro de París, a pasos de la majestuosa catedral de Notre-Dame y escondida entre calles empedradas y fachadas silenciosas, se encuentra la Rue Chanoinesse, una pequeña vía que guarda uno de los relatos más oscuros —y más antiguos— del imaginario parisino. 🕯️ Una calle que parece no haber cambiado en siglos La Rue Chanoinesse, en la Île de la Cité, es una calle corta y tranquila, flanqueada por edificios que parecen resistirse al paso del tiempo. Su nombre proviene de los canónigos de Notre-Dame, quienes vivían allí desde la Edad Media. Pero bajo su calma actual, esta calle carga con una de las leyendas más macabras de la ciudad 🔪 La leyenda del barbero asesino y el pastelero caníbal Según se cuenta desde el siglo XIV, en esta calle vivían puerta con puerta un barbero y un pastelero. El primero ofrecía sus servicios a peregrinos y estudiantes de teología que acudían a Notre-Dame. Pero cuando entraban a su barbería… ya no salían. El barbero degollaba a sus víctimas en el sillón, y a través de un pasadizo secreto, enviaba los cuerpos al sótano del pastelero vecino. Este, en lugar de denunciar el crimen, aprovechaba la carne humana para preparar sus famosos pasteles de carne, alabados por todo París por su “sabor exquisito y único”. Durante años, los crímenes quedaron sin resolver, hasta que un perro comenzó a ladrar sin descanso frente a la barbería, lo que llevó a una investigación. Ambos hombres fueron arrestados, torturados y finalmente ejecutados por sus crímenes. 📜 ¿Mito urbano o realidad histórica? Aunque la historia suena a leyenda urbana —y probablemente lo sea en parte—, figura en varios relatos medievales y ha sido contada en distintas versiones a lo largo de los siglos. Incluso algunos creen que pudo inspirar el mito anglosajón de Sweeney Todd, el barbero diabólico de Fleet Street en Londres. Lo que sí es cierto es que la Rue Chanoinesse es un lugar que parece detenido en el tiempo, y que la historia sigue viva, contada por guías turísticos al anochecer, y susurrada por los muros de piedra húmeda. 👣 Cómo visitarla 📍 Ubicación: Rue Chanoinesse, 75004 Paris, Île de la Cité 🕰️ Mejor hora: Al caer la tarde o de noche, cuando el silencio se vuelve más denso y las farolas lanzan sombras largas sobre los adoquines. 🔦 Tip especial: Busca la placa en el número 10, donde muchos dicen que estaba la barbería. Hoy es solo una fachada más… ¿o no? 👻 Lo que se siente al estar allí Caminar por la Rue Chanoinesse no es como recorrer otras calles turísticas. Hay una quietud inquietante, una atmósfera pesada, como si las piedras recordaran. No hay multitudes. Solo tú, el eco de tus pasos… y tal vez, una historia esperando volver a repetirse. ✍️ Frase para recordar: “Hay calles que guardan historia, y otras que guardan silencio. La Rue Chanoinesse guarda ambos… y un secreto sangriento.” Compartir Facebook Twitter Pinterest Artículos Relacionados
La leyenda más siniestra del corazón de París Leer más »