Barbizon, el pueblo de los pintores

Este encantador pueblo, situado a 50 km de París, que nos sumerge en el arte y la naturaleza al borde del bosque de Fontainebleau.

¿Y si fuéramos a hacer un viaje a Barbizon? Este encantador pueblo, situado a 50 km de París, que nos sumerge en el arte y la naturaleza al borde del bosque de Fontainebleau. Descubre nuestros consejos para un día o un fin de semana perfecto y lleno de descubrimientos.

Por algo se nos conoce como «El pueblo de los pintores». Barbizon barbizon, al borde del bosque de Fontainebleau, ha atraído a personajes como Millet, Corot, Monet y Renoir a sus bucólicas callejuelas, donde su belleza se conserva a lo largo de las estaciones. Pequeña y encantadora aldea de la región de Seine-et-Marne, está repleta de edificios encantadores, cada uno con su propia arquitectura y estilo únicos. Si estás de paso, no te pierdas una visita al museo o una sentada en uno de los auténticos restaurantes. Salimos a descubrir este pueblo apodado “el Pueblo de los Pintores” .

El pueblo de Barbizon, es una auténtica joya de la historia francesa. Barbizon, famoso por inspirar a muchos artistas del siglo XIX, es el paseo pintoresco por excelencia, que ofrece una visión fascinante de la vida en la Francia rural y artística. Al igual que GerberoyGiverny o Auvers-sur-Oise, ¡he aquí otro encantador pueblo de Île-de-France para visitar lo antes posible!

El centro de la vida artística a mediados del siglo XIX.

El sobrenombre de “Village des Peintres” para designar a Barbizon proviene directamente del siglo XIX: a principios de la década de 1830, muchos pintores – entre ellos los precursores Jean-François Millet, Théodore Rousseau y Jean-Baptiste Corot – se instalaron en este pueblo de leñadores, atraídos por por su proximidad al bosque de Fontainebleau. Más tarde, Monet, Renoir y muchos pintores impresionistas también se instalarían en este encantador pueblo.

Pero este encantador pueblo no debe su notoriedad únicamente a su pasado y a su historia. ¡Basta con ver todas las galerías de arte contemporáneo situadas a lo largo de la Grande Rue para comprender que la tradición continúa! Museos, casas y talleres de pintores, galerías de arte… Las pocas calles de Barbizon siguen siendo hoy un paraíso para cualquier amante de la pintura y, en menor medida, de la escultura.

Un pueblo con auténtico encanto

En este pueblo el arte está por todas partes y la arquitectura no queda fuera. En efecto, el encanto de la ciudad reside en gran medida en sus edificios, cada uno más increíble que el anterior: casas con entramado de madera, residencias de piedra, casas de campo cubiertas de hiedra, antiguas granjas reconvertidas… Las encantadoras residencias abundan aquí, pero cada una tiene su propia particularidad y estilo.

A lo largo de este paseo, no te perderás el museo de Barbizon , situado en el Auberge Ganne,   donde se hospedaron la mayoría de los pintores que pasaban. También le aconsejamos que haga una pequeña escapada a La Galerie des Pains , la panadería situada en la Grande Rue que ofrece pasteles para morirse, y que se detenga en el restaurante La Bohême , que ofrece platos tradicionales de calidad en un ambiente más romántico. ¡Apostamos que te enamorarás de este pueblo de un vistazo!

Barbizon o la pepita del bosque de Fontainebleau

Mientras paseas por las calles adoquinadas bordeadas de casas de piedra , casi puedes sentir la historia impregnando cada ladrillo que conforma Barbizon. Callejuelas estrechas atraviesan el pueblo y conducen a encantadores jardines de flores y elegantes fuentes. En cada esquina se pueden descubrir edificios históricos, como el Auberge Ganne, donde se alojaron y trabajaron pintores como Corot y Millet .

Pero el pueblo es también la oportunidad de dar un maravilloso paseo bucólico: los senderos del bosque de Fontainebleau que rodean Barbizon también ofrecen una escapada tranquila de la vida urbana. Los majestuosos árboles y las escarpadas rocas de arenisca brindan un espectacular telón de fondo para excursionistas y entusiastas de la naturaleza . Los pájaros cantan, el viento sopla suavemente entre los árboles y el olor de la naturaleza fresca llena el aire: este es nuestro momento de escape del tumulto de París.

Pero es sobre todo la historia artística de Barbizon lo que hace que este paseo sea tan único. Los artistas que vivieron allí crearon obras que cambiaron el mundo del arte para siempre . Su presencia aún es palpable en las calles, con galerías de arte que exhiben obras inspiradas en la belleza del pueblo y el bosque. Al final del día, el pueblo cobra vida con una multitud de restaurantes y cafés. Debes probar las deliciosas especialidades locales , como el queso fresco de cabra y el vino regional. Y, por supuesto, la amabilidad y calidez de los vecinos del pueblo hacen de la experiencia un auténtico festín para los sentidos.

En definitiva, un paseo por Barbizon es una experiencia increíble para todos los amantes del arte, la naturaleza y la tranquilidad. Con sus encantadoras calles, inspiradoras galerías de arte y naturaleza salvaje, Barbizon es un lugar que seguramente capturará su imaginación y le hará soñar con la historia artística de Francia.

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest

Artículos Relacionados

Castillo de Nemours: Joya Medieval

Este castillo ofrece una combinación rica de historia medieval, arte y patrimonio local. Es una visita ideal para quienes exploran las joyas menos conocidas cerca de París. Si te interesa planificar la visita en detalle u organizar un recorrido por la región, ¡estaré encantado de ayudarte! 🏰 Historia y características principales Origen medieval (siglo XII): Fue erigido por Gauthier I de Villebéon, chambelán de los reyes Luis VII y Felipe Augusto. Está ubicado estratégicamente junto al río Loing, sobre un antiguo vado. Transformación y evolución: Fue ampliado durante la Guerra de los Cien Años y en el siglo XV pasó a la familia Armagnac, adquiriendo ventanas ojivales para hacerlo más habitable Época de Luis XIV: En 1672, el rey cedió el castillo a su hermano, que lo convirtió en juzgado y prisión; se añadió la monumental escalinata (perron). Uso municipal y artístico: Tras la Revolución, fue colegio, teatro, sala de baile y espacio para comerciantes. En 1903 se inauguró como museo, tras una restauración iniciada en 1894 . Estado patrimonial: Catalogado como Monumento Histórico (capilla en 1926, resto del sitio en 1977). Desde 2007 ofrece exposiciones temporales en 5 niveles, sin recorrido permanente 🎨 Qué ver hoy Colecciones del Museo: Más de 20 000 piezas que incluyen artes gráficas (grabados, dibujos, fotografías), pinturas, esculturas y arqueología local  Arquitectura medieval bien conservada: Forma una gran plaza interior rodeada por torres redondas y una cuadrada; destacan la galería de cinco niveles y la capilla románico‑gótica  Espacios históricos: Sótanos, salas de justicia, la capilla, el oratorio, el acceso monumental, y pasajes como las antiguas cárceles . 🕒 Información práctica Dirección: 6 Cours du Château, 77140 Nemours. Horarios típicos: Actualmente, el museo abre aproximadamente: Miércoles a sábado: mañana (10:00‑12:30) y tarde (14:00‑18:00). Domingo: 14:00‑18:00.Cerrado lunes y martes. Entrada: Es posible que cobren entrada al museo; recomendable consultar tarifas y si hay desgravaciones (jóvenes, estudiantes, carnet de familia pasando). Se suelen realizar exposiciones temporales dos o tres veces al año . Eventos especiales: Durante las “Journées du Patrimoine”, se abren espacios exclusivos como los sótanos . 📍 Cómo llegar y qué hacer alrededor Acceso en tren: Se puede llegar desde París (Gare de Lyon o Bercy), con un trayecto de ~1 hora hasta la estación de Nemours-Saint-Pierre; luego caminar unos 5 minutos hasta el castillo. Qué ver cerca: Pasear junto al río Loing. Recorrer el casco antiguo medieval. Visitar molinos tradicionales y la iglesia local. Explorar vías verdes y practicar ciclismo o senderismo a lo largo del río 📝 Consejos útiles Compra anticipada: Si tienes tiempo, reserva la entrada online, sobre todo durante eventos o exposiciones temporales. Evita multitudes: Llega al abrir (miércoles a viernes) para disfrutar con calma. Visita guiada: Las exposiciones suelen ofrecer actividades acompañadas; vale la pena si te interesa conocer detalles históricos ocultos. Duración de la visita: Destina entre 1 h 30 min y 2 h para recorrer salas, galerías, capilla y sótanos. Servicios complementarios: Cafetería o restaurante esperan a poco más de 5 minutos andando hacia el centro histórico de Nemours. opciones de transporte más prácticas: ELEMENTO DETALLE Opción recomendada Tren directo, cómodo y frecuente Duración ≈1 h 6 min (min. 1 h 1 min) Precio €7–10 por trayecto Horarios 1.° tren ~06:16, último ~22:08 Llegada y caminata Estación → 5–10 min a pie hasta el castillo Compartir Facebook Twitter Pinterest Artículos Relacionados

Leer Más »
Scroll al inicio