Que NO hacer en París

¿Te preguntas qué cosas es mejor no hacer en París como turista? 

Evitar ciertos errores puede marcar la diferencia entre una experiencia inolvidable y una llena de inconvenientes. En esta guía, basada en mi experiencia acompañando a muchísimos viajeros en sus visitas a París a lo largo de los años, te contaré exactamente qué cosas deberías evitar para disfrutar al máximo de la capital francesa

No te olvides de llevar zapatos cómodos

Las cosas que hacer y ver en París son muchísimas. Y no hablo solo de sus atracciones más icónicas, como la Torre Eiffel o el Museo del Louvre, sino también de esos lugares menos conocidos que esconden el verdadero encanto de la ciudad.

¿A qué me refiero? A sus callecitas llenas de encanto, los miradores con panorámicas impresionantes y esos rincones escondidos, cargados de historia y atmósfera parisina.

El problema es que, si te limitas a moverte en metro o autobús, corres el riesgo de perderte lo mejor. Por eso, siempre digo que París es una ciudad para descubrir (casi) por completo a pie

¿Y por qué digo “casi”? Porque, claro, puedes usar el transporte público para desplazarte entre barrios alejados. Pero una vez allí, lo mejor es explorarlos caminando, sin prisas, disfrutando cada rincón.

Por eso, el primer error que no debes cometer al visitar París es llevar solo zapatos elegantes o poco cómodos.

¿Entonces Qué Hacer?

París es una capital mundial de la moda, así que no está de más empacar uno o dos pares de zapatos elegantes, pero resérvalos para la noche. Durante el día, lo ideal son zapatos realmente cómodos. Las zapatillas deportivas, incluso las de running, son totalmente aceptables.

Y un consejo importante: evita completamente los zapatos planos muy finos o los de tacón. Tus pies te lo agradecerán.

Evitar usar taxi

Como te comenté antes, recorrer la ciudad a pie es una excelente forma de explorarla. No obstante, hay momentos en los que necesitarás cubrir distancias más largas.

¿Qué Medios de Transporte Conviene Usar?

Una de las cosas que no te recomiendo hacer en París es tomar un taxi. Si bien el taxi (o incluso un servicio de traslado privado) puede ser útil para ir del hotel al aeropuerto o viceversa, no es la mejor opción para moverse dentro de la ciudad.

¿Por Qué NO Conviene?
Hay dos razones principales:

  1. El Costo: Los taxis en París son caros. Por ejemplo, un trayecto desde Notre Dame hasta el Panteón – una distancia de apenas 2 o 3 kilómetros – puede costarte alrededor de 20€.

  2. El Tráfico: Esta es quizás la razón más importante. París suele estar muy congestionada, y en muchas zonas de la ciudad perderás más tiempo en un taxi que utilizando otros medios de transporte.

¿Entonces, qué te recomiendo?
Aprovecha la excelente red de transporte público, especialmente el metro, que cubre prácticamente toda la ciudad y te permitirá desplazarte de forma rápida, eficiente y económica.

No visites París sin un itinerario

París es, sin duda, una ciudad extraordinaria. Aunque es una capital, no es especialmente grande en extensión: para que te hagas una idea, Madrid es aproximadamente seis veces más grande.

Aun así, París está repleta de atracciones y rincones por descubrir. Hay lugares emblemáticos que no te puedes perder y otros menos conocidos, pero igualmente encantadores.

Por eso, si no planificas tu visita con antelación, corres el riesgo de dejar pasar lo mejor que la ciudad tiene para ofrecer. Es fácil verse atrapado en la indecisión de último momento, sin saber por dónde empezar.

Mi Consejo: organiza tu itinerario con calma y anticipación, pero deja siempre un espacio para la improvisación. A veces, los mejores momentos surgen sin planearlos

No tener cuidado con los carteristas

Como en toda gran ciudad, en París conviene no bajar la guardia y mantener los sentidos bien alerta en todo momento, especialmente en zonas turísticas o al utilizar el transporte público. Lamentablemente, los carteristas tienen un sexto sentido para detectar a los turistas despistados, y no son pocos los que terminan con un mal recuerdo en forma de robo.

Para no formar parte de esa estadística —y evitar que tu próxima parada sea la Gendarmerie—, mantén siempre tus pertenencias a la vista y no pierdas de vista tu entorno

No comprar entradas online

Atrás quedaron los días en los que bastaba con acercarse a la taquilla del Louvre y conseguir una entrada en cinco minutos. El turismo de masas ha llegado —y no sabemos si para quedarse—, pero lo que sí está claro es que hoy en día muchas atracciones y museos requieren reserva previa.

Estas son las entradas que te recomendamos comprar con antelación para tu viaje a París:

  • Entrada al Museo del Louvre sin colas
  • Subida a la cima de la Torre Eiffel
  • Espectáculo en el Moulin Rouge
  • Excursión al Palacio de Versalles
  • Entradas a Disneyland París

No saludar

Es cierto que los parisinos tienen fama de ser fríos o algo secos, pero también hay que ponerse en su lugar… compartir su ciudad; aceras, transporte, calles; con cientos de turistas despistados cada día puede agotar la paciencia de cualquiera.

De hecho, muchos parisinos opinan que los maleducados somos nosotros, los turistas, sobre todo cuando ni siquiera intentamos decir unas palabras en francés. Por eso, al llegar a un lugar o entrar a un negocio, recuerda siempre saludar con un buen bonjour, pedir con un s’il vous plaît, agradecer con un merci y despedirte con un au revoir. ¡Son pequeños gestos que marcan la diferencia!

Estar un solo día

Quizás te sorprenda, pero no son pocas las veces que nos han preguntado: “¿Qué ver en un solo día en París?”
Y ojo, si un día es todo lo que tienes para visitar la ciudad, ¡bienvenido sea! Mejor un día en París que ninguno. Pero si puedes extender tu estancia, creemos que lo ideal para un primer viaje son al menos 3 días.
¿Tienes más tiempo? ¡Mucho mejor! Porque siendo sinceros, una ciudad con tanta historia y encanto como la capital francesa no se termina de conocer ni en toda una vida.

Ahora bien, hay situaciones en las que solo cuentas con unas horas: quizás una escala larga o un vuelo relámpago de ida y vuelta en el mismo día (sí, hay gente que lo hace).
En esos casos, puede valer la pena considerar un tour completo por París con entradas incluidas. Es una forma práctica de aprovechar al máximo el poco tiempo disponible, siempre que tu presupuesto lo permita

Pagar agua en los restaurantes

¿Sabías que en Francia es costumbre servir agua gratis en los restaurantes?
El truco está en pedir “une carafe d’eau, s’il vous plaît”. Si simplemente dices “water”, lo más probable es que te traigan agua embotellada… y con precio, claro. En cambio, al pedir una jarra de agua del grifo (que es perfectamente potable), te ahorrarás un buen dinerito. ¡Y créenos, en París las bebidas no son precisamente baratas!

¿Te apetece vino? Entonces pregunta por “une pichet de vin” (vino de la casa). Y ya que estás, echa un vistazo a las pizarras o tableros del restaurante: ahí suelen anunciar los “formules déjeuner”, menús fijos de mediodía que suelen ser mucho más económicos que pedir a la carta

Otros errores que los turistas cometen en París

Por último; y no por eso menos importante,  te dejamos algunas meteduras de pata típicas que muchos turistas cometemos en París… y que conviene evitar:

  • No revisar los horarios ni los días de cierre de museos y atracciones. Nada más triste que llegar con toda la ilusión del mundo y encontrarte la puerta cerrada.

  • Subestimar las distancias entre barrios. París parece compacta, pero algunas zonas están más alejadas de lo que parece. Consulta siempre en Google Maps cuánto se tarda caminando o en transporte público.

  • Olvidarse de probar la gastronomía francesa. No todo es croissant y baguette —anímate con platos típicos y postres deliciosos. ¡Merece la pena!

  • No dejar propina. Aunque no es obligatoria (el servicio suele estar incluido), es habitual dejar un pequeño extra en bares y restaurantes si el trato ha sido bueno.

  • Viajar en verano. Personalmente, creemos que es un error: hay multitudes, hace un calor agobiante y los precios se disparan (¡sí, aún más!). 

Et voilà! Si has llegado hasta aquí, ya tienes las claves para moverte por las calles de París como todo un experto.
Con un poco de suerte (y quizá encendiendo una velita), ninguna metedura de pata te detendrá.

¿Conoces otros errores comunes que evitar en la ciudad de las luces? ¿O alguna experiencia que te gustaría compartir?
¡Te leemos con ganas!

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest

Artículos Relacionados

Navidad en Paris
Carla Cocozza

Magia de la Navidad 2025 en Galerías Lafayette

Esta temática se refleja en los escaparates, que son cuadros animados inspirados en la infancia, y en el majestuoso árbol gigante bajo la Cúpula, decorado con las coloridas ilustraciones de Detallante.

Leer Más »
imprescidibles
Carla Cocozza

Robo de Película en el Louvre

Este domingo 19 de octubre se produjo un espectacular robo en el Museo del Louvre de París. En siete minutos, varios individuos robaron joyas de valor “bajo” antes de darse a la fuga. Se está llevando a cabo una investigación, ya que una de las joyas fue encontrada cerca del museo.

Leer Más »
Scroll al inicio