Tips de París

París es una ciudad vibrante y llena de cultura, ideal para explorar a pie y en transporte público. Para aprovechar al máximo tu visita, compra entradas anticipadas para las principales atracciones y evita las horas punta. Usa el metro, que es eficiente y económico, y lleva calzado cómodo para caminar. Prueba la gastronomía local en cafés tradicionales y descubre barrios con encanto como Montmartre y Le Marais. Además, mantente atento a tus pertenencias, ya que en zonas turísticas puede haber carteristas. Finalmente, lleva siempre un paraguas pequeño, ya que el clima puede cambiar rápido. Estos consejos te ayudarán a disfrutar París con tranquilidad y comodidad.

Venta de Antigüedades en París

La venta de antigüedades en París comenzó a tomar forma en el siglo XV, con el auge del humanismo y el Renacimiento. Figuras como Ciriaco de Ancona y Flavio Biondo fueron pioneros de la arqueología clásica, abriendo el camino al interés por los objetos antiguos. En el siglo XIX, la venta de antigüedades conoció un notable auge, con ventas prestigiosas como la de Albert Barre en 1878. Evolución de las ventas de antigüedades en París SIGLO XV: El interés por las antigüedades clásicas tiene sus raíces en el humanismo y el Renacimiento. SIGLO XIX: Década de 1870: La venta de antigüedades se convierte en un fenómeno social y los coleccionistas y entusiastas desarrollan una pasión por los objetos antiguos. 1878: La venta de Albert Barre, considerada una de las más importantes de este período, marca un punto de inflexión. Años siguientes: Siguieron numerosas ventas destacando colecciones y objetos de gran calidad, como las de Paravey, Raguin, Rayet, Lecuyer, Castellani y Gréau. Influencia de la Venta de Barre: Se pueden encontrar objetos de la colección de Barre en ventas posteriores, lo que resalta la importancia de esta venta para la historia de las ventas de antigüedades. SIGLO XIX (En General): La venta de antigüedades en París se convierte en un acontecimiento social, con aficionados y coleccionistas interesados ​​en los objetos antiguos por su valor estético, histórico o simbólico. SIGLO XX y Más Allá: El mercado del arte y las antigüedades sigue creciendo, con la llegada de nuevos canales de venta, como la venta online. Puntos clave: La Importancia de los Coleccionistas & Entusiastas: El interés por las antigüedades está alimentado por la pasión de los coleccionistas y entusiastas, que valoran los objetos antiguos por su valor estético e histórico. Ventas Públicas: Las ventas públicas, como la de Albert Barre, permiten valorizar las colecciones y dar a conocer la riqueza de las ventas de antigüedades en París. Diversificación de Objetos: Con el tiempo, la venta de antigüedades se diversificó, con artículos que iban desde muebles y obras de arte hasta joyas y libros raros.. El Papel de los Anticuarios: Los anticuarios, profesionales especializados en la compra y venta de objetos antiguos, juegan un papel crucial en el mercado de antigüedades. El Desarrollo del Mercado On-Line: Los anticuarios, profesionales especializados en la compra y venta de objetos antiguos, juegan un papel crucial en el mercado de antigüedades. En Conclusión, la venta de antigüedades en París es una historia rica y compleja, marcada por el auge del humanismo y el Renacimiento, la influencia de los coleccionistas, la importancia de las ventas públicas y la evolución de los canales de venta. Compartir Facebook Twitter Pinterest Artículos Relacionados

Venta de Antigüedades en París Leer más »

Scroll al inicio